top of page

Historia del museo

 

El museo de historia natural “Luis Andrade Trujillo” Tunja exhibe colecciones de especies recolectados en exploraciones aportando al campo de la museología.

Uno de los primeros referentes de museos de nuestro país fue el Museo Nacional de Colombia. En el caso de los museos universitarios surge gran parte por procesos de investigación realizados casi siempre por docentes de las mismas instituciones, tal fue el caso con el profesor Luis Gonzalo Andrade de la universidad pedagógica y tecnológica de Colombia UPTC.

El museo de historia natural “Luis Andrade Trujillo” inscribe su primer colección en el año de 1970, lo que permitió mostrarse como una institución a nivel local y nacional e internacional.

Sin embargo fue en el año 1960 que se crea el museo de historia natural. En sus inicios destacando la importancia de estudios para las clases de taxidermia y zoología que en ese momento dictaba el profesor Luis Gonzalo Andrade.

 

 

Hacia el año de 1993 se determina como una de las políticas de la UPTC la promoción de actividades culturales a nivel intelectual, artístico, recreativo y deportivo.

Lo que incentiva a consolidar aún más el museo, en el año 2005 se crea la red de museos integrando todas las instituciones existentes y lo que más adelante pueda crearse. Con la misión de coordinar, divulgar, el manejo y funcionamiento de los museos.

“En la actualidad el plan maestro institucional de la universidad 2007- 2019 en el numeral 3.4 contempla el programa de recuperación y preservación del patrimonio arqueológico, cultural, histórico, documental, artístico, arquitectónico y ambiental como temas al respecto.”

 

 

El profesor Andrade ha impartido su conocimiento como docente de UPTC  en las cátedras de zoología y taxidermia a los estudiantes de las licenciaturas de Biología y Química. Lo que ha incentivado a los alumnos a aprender sobre la creación del museo y apropiarse de él, para seguir esta labor y este arte por muchas generaciones.

Aunque en un principio el museo surgió como un espacio netamente para alumnos de  biología y química, la Universidad abre sus puertas para que todo el público pueda apreciar y aprender sobre los ejemplares coleccionados y las investigaciones que actualmente se realizan sobre ellos.

© 2015  Comunicacion Socia- Universidad de Boyacá. Diseñado por Katherin Parra, Jeimy Poveda y Angela Parra. Para Museo de Historia Natural Luis Gonzalo Andrade.

  • Facebook Round
  • YouTube Round
bottom of page